domingo, 31 de marzo de 2013

¿ES LA TECNOLOGÍA UNA HERRAMIENTA NEUTRAL?



Como decía Melvin Kranzberg “La tecnología no es buena ni mala. Ni tampoco neutral.” Somos la personas las que creamos y decidimos qué uso dar a estas tecnologías. Pero para crear y decidir es necesario conocer, y no todos los usuarios de las tecnologías tenemos ni el conocimiento que nos permita elegir libremente los productos o las informaciones ni el poder adquisitivo requerido para acceder a su uso. La neutralidad tecnológica, bajo mi punto de vista es irreal e imposible cuando partimos de la base de que su creación, desarrollo, difusión y posibilidad real de uso responde a intereses e ideales muy distintos a los tecnológicos.

La tecnología nos abre la puerta de la sociedad de la información y el conocimiento pero en ocasiones no disponemos de técnicas y criterios para tratar la información disponible con discernimiento y espíritu crítico.

Hace un par de semanas compre un portátil nuevo, con su sistema operativo perfectamente instalado. La gran mayoría de ordenadores españoles funcionan con un único sistema operativo de una marca comercial, y para acceder a él es necesario vincular tu cuenta de correo electrónico como mínimo, el máximo lo pones tú, porque por pedir sólo falta que te pidan la talla de sujetador. ¿Disponemos de verdadera libertad de elección ante las mismas? ¿Somos libres en nuestras decisiones y actos?, ¿es la tecnología que usamos la que más nos conviene usar? ¿Se acerca el literario futuro de George Orwell donde nuestro poder de decisión sea nulo, aunque nosotros creamos que tenemos libertad en nuestros actos? En mi opinión la tecnología debería ser desarrollada para estar al servicio de todos y no para ser un instrumento de control y poder.

No hay comentarios:

Publicar un comentario