jueves, 11 de abril de 2013

HOLE IN THE WALL




Indagando en busca de experiencias reales en el uso de la tecnología en el ámbito educativo, he encontrado esta interesante conferencia donde el científico indio Sugata Mitra, tras casi nueve años de experimentos y trabajo de campo en zonas pobres y rurales de su país natal llega a una atrevida conclusión: que los niños son capaces de organizar su propio aprendizaje en torno a un ordenador, además de aprender cómo compartir y enseñarse los unos a los otros.


En 1999, Sugata Mitra puso un ordenador de alta velocidad en un muro, lo conectó a Internet y se sentó a observar quién lo usaba, si es que alguien lo hacía. Ese muro separaba un moderno distrito de Delhi, con sus oficinas del siglo XXI, de una barriada.  Los primeros que se sintieron atraídos por la máquina fueron los niños de ese barrio pobre.  Así empezó el proyecto Hole in the Wall (agujero en el muro), como un simple experimento que intentaba responder a una pregunta muy sencilla: ¿pueden los niños aprender a usar un ordenador por sí mismos?


Posteriormente deja Delhi para llevar su experimento a la remota India rural, observando que los niños pueden aprender de las computadoras con mucha facilidad sin ningún entrenamiento formal  

Poniendo en duda la necesidad del profesorado en determinadas circunstancias, la pregunta que se hace es, ¿qué mas pueden enseñarse los niños a si mismos?.




No hay comentarios:

Publicar un comentario