miércoles, 15 de mayo de 2013

PROFESORES 3.0


Los recursos educativos son las estrategias que vamos a utilizar para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por ejemplo; tenemos el proyector, el cañón, el libro de texto…etc. Los analizamos, y elegimos el recurso; la estrategia adecuada. Una definición clásica nos dice que los recursos didácticos son:         “Los medios materiales de que se dispone para conducir el aprendizaje de los alumnos” (Mattos, 1963).

Bien sabemos que las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y sobre todo Internet han aportado nuevas herramientas educativas al servicio de los centros escolares, de los profesores y de los propios alumnos. Nuevos instrumentos que han iniciado un cambio sustancial en el entorno educativo.
Podemos decir, entonces, que los recursos educativos en Internet son todos aquellos materiales que facilitan el trabajo en el ámbito educativo.

Navegando por Internet los docentes pueden encontrar información para preparar sus clases y los estudiantes para sus trabajos, ya sea en el centro o en sus casas. Internet ofrece cantidades inmensas de información que permiten enfocar los temas desde distintos puntos de vista. Las publicaciones electrónicas, las revistas digitales, las bases de datos y las bibliotecas virtuales están disponibles en la Red, así como las listas de distribución y los boletines de noticias, facilitan a los profesores la tarea de estar informados de los resultados de las investigaciones y proyectos.

El profesor puede utilizar Internet en el aula para completar o para enseñar la materia, así como para reforzar el trabajo de algunos alumnos con dificultades. Para ello puede acudir a los materiales  ya existentes o crear los suyos propios.

Internet ofrece además, la posibilidad de realizar trabajos cooperativos. Trabajando en red se superan las fronteras locales, regionales y nacionales. A través de la red, un grupo de alumnos de un mismo centro, o de centros distintos, puede realizar un trabajo en horario extraescolar; o un grupo de profesores de distintas comunidades, o incluso de centros de distintos países, puede participar en un mismo proyecto, compartir una experiencia, así como debatir sobre cualquier tema.

Ya sabemos Internet es una red mundial, y en ella podemos encontrar infinidad de portales educativos, pero he querido seleccionar las mejores; las que reúnen una serie de criterios de calidad necesarios para constituirse como verdaderos espacios de interés educativo. La selección de estos portales no excluye la existencia de otros.


El CNICE (Centro Nacional de Información y Comunicación educativa) es  un portal educativo y cultural del Ministerio de Educación, y un importante vehículo de información y comunicación para la comunidad educativa que ofrece servicios y contenidos en línea para profesorado, alumnado y centros educativos. Permite un acceso a la educación desde casa, y constituye un reflejo de las actuaciones sobre nuevas tecnologías en la educación y la formación: Internet en la Escuela – Internet en el Aula.
Proporciona la formación y asesoramiento de los docentes en colaboración con las CCAA y asimismo fomenta el diseño, desarrollo, difusión y uso de materiales didácticos digitales.


JClic es un entorno para la creación, realización y evaluación de actividades educativas multimedia, desarrollado en la plataforma Java.
Está formado por un conjunto de aplicaciones informáticas que sirven para realizar diversos tipos de actividades educativas: rompecabezas, asociaciones, ejercicios de texto, palabras cruzadas...
Las actividades no se acostumbran a presentar solas, sino empaquetadas en proyectos. Un proyecto está formado por un conjunto de actividades y una o más secuencias, que indican el orden en qué se han de mostrar.



EDUCARED es un espacio promovido por la fundación Telefónica, Telefónica y las principales asociaciones del  mundo educativo (entre las que se encuentran  sindicatos, asociaciones de profesores, confederaciones de padres y titulares de centros), intenta facilitar el uso educativo de Internet en la escuela entre profesores, padres y alumnos de primaria, secundaria, bachillerato y ciclos formativos de grado medio.






Profes.net es el portal educativo online de la editorial SM. En una página Web a nivel nacional destinada a docentes de los podremos encontrar programaciones didácticas, foros donde compartir archivos, experiencias y opiniones, monográficos, actualidad y legislación educativa, etc. En conclusión, es un banco inagotable de recursos para el profesorado en los niveles educativos de infantil, primaria y secundaria.






Maestroteca es una página web muy completa que ofrece recursos educativos para profesores y alumnos. Básicamente es como una biblioteca orientada a prestar un servicio de apoyo a Profesores, y también a alumnos, apoyos que van desde la Informática- con un completo listado de cursos y programas que te puedes instalar en tu ordenador, a otros centrados en la Cultura, información sobre Becas, páginas Web relacionadas con la Enseñanza, como es la del Centro Virtual Cervantes con la que tiene enlace directo etc.



Aulablog es un proyecto impulsado por un grupo de profesores/as de diferentes puntos de España interesados en promover el uso de las TIC en la educación, especialmente de los weblogs . Es una Web temática sobre el uso de la Tecnología Digital en el aula, centrándose especialmente en el uso educativo de los weblogs. En esta web puedes encontrar ideas y recursos para iniciarte en el mundo de los blogs y sacarles el máximo partido como herramienta educativa. Esta página potencia la formación en TIC de profesores y alumnos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario